Saltar al contenido

Flora vírica, proteínas, Aminoácidos, esporas víricas, plasma atmosférico y clima.

En nuestro cuerpo, pueden existir bastantes clases de virus, pero no siempre son malos y aveces aportan beneficios extraordinarios, como metabolizar sustancias toxicas que ingerimos y que provocan hematomas o granos. También, por ejemplo, cuando infectan el hígado, ciertos virus, gracias a sus nucleicos, ayudan a formar moléculas de restos minerales que mejoran el rendimiento físico. Los restos minerales, que el hígado no es capaz de trasformarlos, en moléculas perjudican el rendimiento físico.

Cuando tenemos varios tipos de clases de virus, estos nos parasitan a su antojo y las neuronas, contienen códigos, en forma de aminoácidos, que permiten la entrada de virus a ciertos tipos de células y a otras no, según la época del año, la edad o condición física.

Si esto ultimo falla (aminoácidos, código neuronal), los virus pueden ser perjudiciales, por que infectan a su antojo, un ejemplo. Cuando una célula tiene un ciclo o metabolismo defectuoso, algunas clases de virus, pueden favorecer su metabolismo, incluso extraordinaria mente, pero si las neuronas, fallan en su código, puede permitir que virus abusen o que nos parasite un virus que aporta todo lo contrario. Es más, algunos tipos de virus, son buenos para tipos de órganos, pero para otros no. Si esto virus andan a su antojo, el metabolismo puede frenarse y es importante que las neuronas organicen las puertas de entrada en células, en que órganos y que tipo de virus, ya que el código de las neuronas, contienen el código, que traslada al resto de células, para puertas de entrada y a otros tipos de células sin puerta de entrada para las clases de virus.

Puede parecer extraño, pero la buena organización del código neuronal o aminoácidos, que abre y cierra puertas en células de todo tipo de órganos, funciona y aporta muchos beneficios, de propiedades moleculares beneficiosas para una buen ciclo celular.

Es importante, reducir el numero de virus, predominantes o abusivos, que en lentecen los ciclos celulares y dar paso a otros tipos de virus, que favorecen, los ciclos metabólicos celulares, pero eso si, siempre en su justa medida. Cuando se reduce virus predominantes, que crean un mal metabolismo físico,se disuelve el proteínas por hidratación que liberan esporas víricas, de capas altas de la atmósfera, o de células, nuevas especies o especies conocidas, que desaparecen o aparecen y provoca que tengamos que adaptarnos y controlar la flora vírica, eliminando o reproduciendo la familia vírica, tanto en nuestro organismo, como en la tierra.

También cuando la flora vírica crece, por metabolismo rápido, metabolismo calorico, alto de proteínas, o incluso por ingesta de sustancias toxicas, provoca la liberación de esporas víricas encapsulados en proteínas, provocando la reproducción vírica no deseada y los anticuerpos no actúan eficaz mente, por que la carga vírica aumenta más de lo normal, y el organismo crea muchas puertas de entradas, en las células. En este caso, las neuronas o el sistema nervioso, se puede estresar, pudiendo provocar una enfermedad mental, momento en que el sistema nervioso, responde bajando la metabolismo calorico o metabolismo lento, o bloqueando las sustancias toxicas, para no crear el efecto indeseado en el plasma celular y puede suceder también en el plasma de la atmósfera de la tierra. En este momento, es bueno descansar, o dormir. Es importante, para que esto no suceda, que las neuronas organicen bien su código genético, para encapsular, esporas de virus en tipos de moléculas, como proteínas y clasificarlos, para que, en épocas del año o en otros momentos, podamos disolver, liberar y recurrir a sus propiedades, moleculares que provocan ciclos celulares favorables en algunos casos.

Las esporas víricas, podría estar provocado, por la desaparición del virus, ya que los anticuerpos los elimina y podría extinguirlos, por eso las células encapsulan sus esporas en proteínas y estas proteínas las clasifican los aminoácidos. Las esporas, se almacenen en proteínas, por código de neuronas o aminoácidos y también, podría pasar, que si se eliminan estas esporas o se baja la carga vírica, se pierden las puertas de entrada en células y las células podrían formar un tumor, un simple grano, por perdida de ciclos metabólicos celulares, que influyen en la condición física.

Una cosa muy importante, es que, cuando cambian las estaciones climáticas, nos abrigamos, o entramos en zonas frías o cálidas, se encapsulan o se liberan estas esporas víricas, por ejemplo. Cuando estamos a punto de entrar en primavera, ciertas proteínas liberan virus y la carga vírica puede subir más. Cuanto mas cálida sea el pronostico de la estación, más proteínas, liberan virus y puede ser posible que el organismo no las combata con eficacia, a causa de que, en el calentamiento de la estación, pueden aparecer nuevas especies, de flora o insectos, por ejemplo y la interacción entre las nuevas especies, por medio de estos virus, puede provocar que seamos menos alérgicos a las nuevas especies, por ejemplo.

En los cambios de estación, cabe decir que, un ciclo celular, puede estar afectado incluso, por tres tipos de virus y que los aminoácidos pueden cambiar según el virus predominante.

Para que los aminoácidos modifiquen sus proteínas, una clase de virus tiene que infectar o ser reducido o bloqueado por los anticuerpos.

Los aminoácidos, son una cadena, de clases de proteínas y los tipos de aminoácidos, corresponden a diferentes órganos, de un organismo y cuando se metabolizan, disuelven proteínas de células y favorecen los ciclos celulares. Aveces los aminoácidos, contienen secuencias de proteínas muy largas, por una clase de virus predominante y son malos de digerir, por eso es importante, que todas las secuencias de proteínas se disuelvan y se digieran. Este efecto puede reducir un tumor por disolución de todas la cadena de aminoácidos, donde antes algunas cadenas no se digerían. Las cadenas de aminoácidos, controlan la flora vírica y están compuesta por las propiedades víricas y cuanto más sea agresivo el un virus, más larga puede ser una secuencia de proteínas, de los aminoácidos.

También se liberan virus y sucede con los tipos de insulina y glucidos y ácidos grasos y triglicéridos.

Las esporas víricas o virus aparecen o no, en proteínas, glucidos o triglicéridos y suelen liberarse y reproducirse, según los aminoácidos, insulina y ácidos grasos, momento en que actúan las defensas.

Los efectos de una buena flora vírica, y sus propiedades, contribuyen a buenos ciclos celulares y a un buen rendimiento físico, pero sus propiedades, como de un super alimento, se tratase, tienen sus ciclos finales y esto se puede notar: en el rendimiento físico y en prolongadas actividades. La mala actividad física, por ejemplo, es un síntoma de mala metabolización proteínica por el freno de que, puede ser debido, a la subida de la carga vírica, que sale del plasma atmosférico y de células y lentecen los ciclos celulares. Reducir la carga vírica en este caso, por medio, de, las defensas puede mejorar la salud, modificar los aminoácidos, favorecer los ciclos celulares y rejuvenecer las células, pero es importante que la flora vírica sea compatible y socio con los ciclos celulares.

El plasma de la atmósfera, que en ocasiones, puede parecer que no contiene actividad vírica, por que, el plasma atmosférico esta bloqueado pero si se desbloquean sus moléculas puede generar mucha carga vírica, también, el cuerpo por medio de heces, sudor y mucosas, va enriqueciendo el plasma de la atmósfera, con especies de virus, donde se pueden almacenar en prolongados espacios de tiempo y donde puede intervenir, hormonas producidas por la tiroides, que disuelven el plasma de la atmósfera y libera los virus, (en el caso de poca carga vírica), por perdida de carga vírica, que han creado las defensas.

Si se ataca la carga vírica del plasma de la atmósfera, la atmósfera, puede sufrir un brusco cambio por un metabolismo a mas rápido, y se deja notar en nubes de agua menos estancadas y un clima mas cálido, por que se aceleran las partículas. Este efecto los accionan los aminoácidos y algunas hormonas.

La carga vírica y los anticuerpos, puede estar relacionada con un mal metabolismo celular o molecular, que causa el efecto vírico. Normalmente los virus mueren al conseguir su objetivo, que puede ser, trasmitir código genético a semillas de un ser que va a nacer del organismo infectado y que puede trasmitir a otras especies y con cosas simples como sobrevivir en el planeta tierra.

Cuando los anticuerpos actúan, puede ser por desconsideración de órganos o mal metabolismo molecular, como por ejemplo, subidas y bajadas de azúcar, entre otros muchos casos.

También, cabe decir, que clases de virus, proporcionan propiedades a las células y propiedades a moléculas, que pueden modificar el ph de la atmósfera. Cundo la atmósfera contiene plasma, pero muy pobre en oxigeno y que perjudica a las células, ciertos virus pueden cambiar el ph de moléculas, del plasma atmosférico o celular, y a su vez provocar, que se forme más oxigeno, para alimentar con mas eficacia a las células, creando una sensación de elevación, pero pueden intervenir, varios virus, con propiedades alcalinas o ácidas según su clase y en su equilibrio para el ph, pueden intervenir los anticuerpos para regularlos en días que cambia el clima o estado metabólico.

Un ejemplo seria, entre el los virus, fagos y gripe. La gripe descongestiona las propiedades moleculares de los fagos en células, provocando que las moléculas de las células, se digieran en calorías mas rápido, por sus propiedades ricas en oxigeno, y a su vez, los fagos provocan, que las moléculas se digieran muy lentamente en calorías, congestionando las propiedades moleculares de las células. Este ultimo efecto, mata a la gripe y a su vez, puede provocar que, la gripe sea más agresiva y el otro caso de des congestión, mata a los fagos. Esto puede estar causado por, infecciones en especies diferentes. Un ejemplo sería, pero no es ciencia cierta y yo no lo tengo muy claro, es que, los fagos pueden ser derivados de los vegetales y su efecto en animales provoca congestión, que favorece la lluvia, y la gripe, no se que especies puede afectar, pero sus efectos en animales es de descongestionan y favorece la disolución de agua atmosférica, provocando un clima algo más cálido. Los efectos negativos de la gripe, es cuando se reproduce y cuando entra en células tumorales, causadas por los fagos, por que activa las células congestionadas al sistema nervioso y cuando se termina la infección, estas células tumorales o congestionadas se recuperan. También son perjudiciales si su efecto es muy predominante, descongestionando en dosis muy altas, las células, pudiendo causar deshidratación celular, por falta de agua y puede producir fiebre muy alta. En este caso lo alivia el fago que aumenta la hidratación por reducción calorica y baja la fiebre y reduce el efecto predominante de la gripe.

8 comentarios en «Flora vírica, proteínas, Aminoácidos, esporas víricas, plasma atmosférico y clima.»

  1. Thanks for another excellent article. The place else could anyone get that kind of info in such an ideal approach of writing?
    I have a presentation subsequent week, and I’m at the search for such information.

  2. Excellent beat ! I wish to apprentice at the same time
    as you amend your website, how can i subscribe for a
    blog website? The account aided me a acceptable deal. I had been tiny bit familiar of this
    your broadcast provided bright transparent idea

  3. Hey very cool site!! Man .. Excellent .. Superb ..
    I will bookmark your web site and take the feeds also? I am
    satisfied to search out a lot of helpful information right here
    within the put up, we need work out extra techniques in this regard, thank you for sharing.

    . . . . .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *