Saltar al contenido

Proteínas y pH, virus y defensas: ¿Qué tienen en común?. cromosomas y envejecimiento.

Ha lo largo de nuestra vida, pueden pasar infinidad de virus por nuestro cuerpo, que van cambiando nuestro metabolismo. ¿Y como lo cambia?. Nuestras células contienen cromosomas y eses cromosomas, contienen genes, que se activan para que las células, absorban gases como oxigeno. ¿Pero, que pasa cuando nos infecta un virus?. Cuando nos infecta un virus, los cromosomas se acortan o se alargan y esto provoca el bloqueo de genes y este a su vez, afecta a los cambios de oxigeno en células, por ejemplo. Este cambio de propiedades en el oxigeno, provoca a su vez, que proteínas, carbohidratos, grasa o moléculas celulares, cojan un espesor por culpa del ph y puede provocar coagulaciones o deshidratación. Estés efectos, suelen ir acompañados con la edad, donde un organismo engorda mas y reduce su potencia física, por falta de propiedades en el oxigeno, por ejemplo.

A lo largo de nuestra vida, algunos tipos de virus, nos van parasitando, algunos sin dejar huella o síntomas y otros crean malestar, por sus principios activos tóxicos, por ejemplo. Las defensas, como leucocitos de nuestro organismo, combaten a ciertos virus por su alta toxicidad en dosis altas, siendo el anticuerpo la única defensa para reducir toxicidad. Para que actúen defensas, como los leucocitos, los virus tienen que reproducirse, en abundancia y crear malos efectos en el organismo.

Las proteínas tienen propiedades de estabilizar el pH en nuestro organismo, en caso de infección vírica.

Si no combatiesemos los virus o las proteinas no cubrieran el efecto del ph, en este caso nocibo, la atmosfera de la tierra se bolvería más acida o alcalina.

Cabe decir, que pequeñas dosis de propiedades víricas, pueden cambiar nuestro organismo, hacia un estado de mejor condición física, en ocasiones o dependiendo del tipo de virus, pero son muchos los virus, que nos infectan y en temporadas diferentes, por eso hay que elegir el mejor, según la temporada climática o nuestras, propiedades físicas a nivel molecular o de los cromosomas, ya que la modificación adecuada en los cromosomas, puede ser el futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *